dc.contributorAurora Vigo, Edward Florencio
dc.creatorCotrina Quintana, Yaritza del Carmen
dc.date.accessioned2021-07-26T17:54:15Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:44:54Z
dc.date.available2021-07-26T17:54:15Z
dc.date.available2022-10-27T14:44:54Z
dc.date.created2021-07-26T17:54:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/8367
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4897790
dc.description.abstractLa carne de pollo fresca es un producto altamente perecedero, muchos factores influyen en la calidad y vida útil como la temperatura de almacenamiento, humedad, luz y lo más importante, microorganismos. Se producen desperdicios durante su cadena productiva y esto a su vez genera grandes pérdidas económicas pero se debe a la falta de conocimiento por las empresas cárnicas y si conocen no saben cuál es el más efectivo para ser aplicado en la carne de pollo y, con el aumento de la demanda de seguridad alimentaria y calidad de carne de pollo fresca, tecnologías alternativas de preservación están siendo estudiadas como el empaque activo o también llamado recubrimiento comestible y para aumentar su eficacia se incorporan antimicrobianos naturales. El objetivo de esta revisión literaria es analizar investigaciones científicas referidas al tema y, presentar y discutir algunas nuevas tecnologías y limitaciones industriales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectCarne de pollo
dc.subjectRecubrimiento Comestible
dc.subjectAntimicrobianos naturales
dc.subjectMicroorganismos
dc.titleUna revisión literaria de recubrimientos comestibles a base de antimicrobianos naturales en la carne de pollo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución