dc.contributorVidaurre García, Wilmer Enrique
dc.creatorDíaz Hernández, Yeisa Yoreli
dc.date.accessioned2019-11-07T14:14:08Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:43:01Z
dc.date.available2019-11-07T14:14:08Z
dc.date.available2022-10-27T14:43:01Z
dc.date.created2019-11-07T14:14:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/6381
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4896868
dc.description.abstractLa investigación titulada “Cultura financiera y su relación con el nivel de morosidad del sub CAFAE UGE-Utcubamba, Bagua Grande, 2019”, cuyo objetivo general fue determinar la relación entre la cultura financiera y el nivel de morosidad del SUB CAFAE UGE-Utcubamba, Bagua Grande, 2019. La metodología de investigación fue de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental - transeccional, la población conformada por 157 usuarios que cuentan con créditos en el SUB CAFAE UGE-UTCUBAMBA, la muestra por 48 usuarios, la técnica que se utilizado fue la encuesta y como instrumento fue el cuestionario que estuvo conformado 4 dimensiones con 4 ítems cada una haciendo 15 preguntas para la cultura financiera y 2 dimensiones con un total de 12 ítems para el nivel de morosidad. Concluye que la cultura financiera del SUB CAFAE UGE-Utcubamba tiene un nivel alto con el 91.7% y con el 8.3% con un nivel medio y además existe relación entre la cultura financiera y el nivel de morosidad del SUB CAFAE UGE-Utcubamba, con 0.42 según la prueba estadística de Chi cuadrado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectCultura financiera
dc.subjectMorosidad
dc.titleCultura financiera y su relación con el nivel de morosidad del sub Cafae Ugeutcubamba, Bagua Grande, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución