dc.contributorAcevedo Villar, César Virgilio
dc.contributorVera Esteves, Sonia Beatriz
dc.creatorCruzado Serrato, Gina Mabel
dc.creatorInoquio Chuman, Marlon Jonathan
dc.date.accessioned2017-02-13T15:56:13Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:43:01Z
dc.date.available2017-02-13T15:56:13Z
dc.date.available2022-10-27T14:43:01Z
dc.date.created2017-02-13T15:56:13Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/1160
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4896865
dc.description.abstractLa presente ha sido la investigación como resultado del análisis y sustentación de la prohibición de los beneficios penitenciarios de Semilibertad y liberación condicional en los delitos de homicidio, en razón que su vigencia produce discrepancias teóricas e empirismos normativos. La investigación dadas las variables son cruzadas en las fórmulas de las sub-hipótesis, para la cual se ha requerido análisis documental, técnica de las encuestas y análisis de información y así dar como resultado y sustentación de la tesis planteada que la normatividad que regula los beneficios penitenciarios en el Perú no está cumpliendo con sus objetivos y la resocialización del penado siendo los beneficios penitenciarios incentivos negativos para la población penitenciaria y civil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceUniversidad Señor de Sipán
dc.subjectBeneficios penitenciarios
dc.subjectDelitos de homicidio
dc.subjectSistema penal
dc.titleLa prohibición de los beneficios penitenciarios de semilibertad y libertad condicional en los delitos de homicidio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución