dc.contributorMERINO HIDALGO, DARWIN RICHARD
dc.creatorCELIS ESCURRA, BLANCA ESTELA
dc.date.accessioned2020-07-06T16:07:50Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:42:48Z
dc.date.available2020-07-06T16:07:50Z
dc.date.available2022-10-27T14:42:48Z
dc.date.created2020-07-06T16:07:50Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/7217
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4896756
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la conceptualización teórica y evolutiva de las actitudes maternas, mediante el método de revisión de literatura, haciendo uso de artículos, revistas indexadas en distintas bases de datos electrónicos, también se hizo uso de investigaciones de los repositorios de universidades a nivel local, nacional e internacional, para el procedimiento se recogió información de base bibliográfica, en base a un diseño teórico, debido a ser una investigación cualitativa. Los resultados indican el concepto de las actitudes maternas de forma evolutiva, de modo tal que se observa como está a pasado de ser parte de la relación madre – hijo, a ser modificador de conductas y comportamientos futuros; asimismo se observa que existen distintos modelos teóricos que explican las actitudes maternas, antecedentes previos que mejoran aún el contenido y finalmente se ha conocido que diversas variables se asocian al constructo de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectactitudes maternas
dc.subjectrelación madre-hijo
dc.subjectconstructo de estudio
dc.titleActitudes maternas: una revisión teórica y evolutiva del concepto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución