dc.contributorSamillán Carrasco, José Luis
dc.creatorInga Sencie, Jennifer Zarulla
dc.date.accessioned2021-02-15T20:38:14Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:42:47Z
dc.date.available2021-02-15T20:38:14Z
dc.date.available2022-10-27T14:42:47Z
dc.date.created2021-02-15T20:38:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/7756
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4896752
dc.description.abstractEl proceso de rectificación de áreas y medidas perimétricas de predios rurales, es un medio que se utiliza para corregir o enmendar error de medición en el área física, este se tramita actualmente ante el órgano judicial, sin embargo por la excesiva carga procesal es imposible realizar su debida tramitación; produciéndose inseguridad jurídica y malestar general dado a que hay retraso de sus trámites en los usuarios. La presente investigación tiene el principal objetivo de incorporar dicho proceso a la vía notarial dado que el Notariado es un órgano auxiliar frente a función Judicial, la cual consiste en el cargo de la función pública y es realizada y ejercida por los notarios quienes son funcionarios investidos de fe pública, para conceder a solicitud de los interesados, los documentos, actos o contratos determinados por ley, además otorga fe ante la existencia de hechos que ocurren en su presencia, de una manera autónoma, personal e imparcial, basándose en los principios de rogación, imparcialidad, igualdad, legalidad, generando como resultado la anhelada seguridad jurídica y a la vez satisfacer a quienes requieren sus servicios. Se realizó la investigación sobre esta problemática, se analizó los criterios de los ciudadanos y abogados de la ciudad de Chiclayo, a fin de proponer la ampliación de la función Notarial, confiriéndole al Notario la competencia de la tramitación del proceso de rectificación de áreas y medidas perimétricas de predios rurales, y así garantizar el principio de celeridad procesal y la seguridad jurídica de los propietarios que cuentan con este problema en sus predios rurales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectBien Inmueble
dc.subjectRectificación de áreas
dc.subjectVía Notarial
dc.subjectPredios Rurales
dc.subjectCarga Procesal
dc.subjectFunción Notarial
dc.titleIncorporar el proceso de rectificación de áreas y medidas perimetricas de predios rurales a la vía notarial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución