dc.contributorMuñoz Pérez, Sócrates Pedro
dc.creatorAtoche Zamora, Jorge Junior
dc.date.accessioned2022-10-26T16:04:36Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:41:39Z
dc.date.available2022-10-26T16:04:36Z
dc.date.available2022-10-27T14:41:39Z
dc.date.created2022-10-26T16:04:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/10074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4896167
dc.description.abstractEl polvo de granito es un subproducto producido por las industrias de piedra ornamental que en grandes cantidades pueden causar impactos ambientales significativos, por ello en muchos países que poseen grandes industrias de piedra ornamental de granito han planteado darle diferentes usos a este residuo. La presente investigación se centra en analizar de qué manera influye la incorporación de residuos de polvo de granito como reemplazo parcial de la arena en el concreto en los siguientes porcentajes 10%, 15%, 20% y 30% para realizar un diseño de mezcla de 210 kg/cm2 ; con el fin de encontrar una proporción óptima para incrementar sus propiedades físico-mecánico, por ello se identificó las características geotécnicas de los agregados fino, grueso y polvo de granito, se elaboró vigas y probetas de concreto; se comparó los resultados de los ensayos de flexión y compresión a los 7, 14 y 28 días de fraguado entre el concreto patrón y el concreto incorporando polvo de granito como reemplazante parcial de la arena, obteniendo resultados óptimos, logrando obtener la proporción ideal del concreto incorporado con polvo de granito al 20 % ya que se logró mejorar la resistencia a la compresión hasta en un 13%, mientras que su propiedad de flexión y trabajabilidad se encuentran en un rango óptimo según los parámetros estipulados, estos los resultados nos permiten dar un uso importante a este residuo en la industria de la construcción, contribuyendo así al reciclaje, la calidad ambiental y el desarrollo del uso de nuevos materiales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectConcreto
dc.subjectPolvo de granito
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectResistencia a la flexión
dc.subjectTrabajabilidad
dc.titleIncorporación de residuos de polvo de granito como reemplazo parcial de arena en el concreto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución