dc.contributorMorales Huamán, Carla Giovanna
dc.creatorGarcía López, Gissela Fabiola
dc.date.accessioned2022-05-26T20:28:44Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:40:08Z
dc.date.available2022-05-26T20:28:44Z
dc.date.available2022-10-27T14:40:08Z
dc.date.created2022-05-26T20:28:44Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/9544
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4895387
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo a bien considerar la idea de un programa cognitivo conductual para generar cambios en las pautas de crianza que utilizan los padres, estas asociadas a disminuir las conductas problemáticas de sus hijos y que a su vez se promueva la prevención de conductas de riesgo en los alumnos de la institución educativa N° 15022 “Juan Palacios Pintado”. Se evaluó a 30 padres y 30 alumnos con el instrumento denominado: “Cuestionario de Crianza Parental – PCRI (Parent - Child Relationship Inventory) – Padres”. Los resultados evidencian categorías medias (50%) y bajas (30%) en las diferentes dimensiones que conforman dicho instrumento, entre ellas: comunicación, establecimiento de límites, satisfacción con la crianza, participación, apoyo, autonomía, deseabilidad y distribución de roles. Es por esta razón, que después de la consolidación de resultados se tiene a bien elaborar un programa cognitivo conductual, el cual está conformado por 7 fases, las cuales son: F. 1: Psicoeducación (1 sesión), F. 2: Comunicación (5 sesiones), F. 3: Establecimiento de Límites (3 sesiones), F. 4: Satisfacción con la crianza (1 sesión), F. 5: Participación y Apoyo (2 sesiones), F. 6: Autonomía y Deseabilidad (1 sesión) y F. 7: Distribución de roles (1 sesión). Todas ellas tienen como objetivo primordial el entrenamiento de estrategias o técnicas de forma teórica y práctico vivencial; de tal manera que se adquieran como aprendizaje significativo, llevándose a la praxis y mejorando el proceso de la crianza de los hijos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectCognitivo
dc.subjectConductual
dc.subjectCrianza
dc.subjectPautas
dc.subjectPrograma
dc.subjectTerapia cognitivo conductual
dc.titlePrograma cognitivo conductual basado en la dinámica del proceso para fomentar estilos y pautas de crianza adecuadas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución