dc.contributorChavarry Ysla, Patricia del Rocío
dc.creatorDueñas Sayaverde, Isaias Wilmer
dc.date.accessioned2022-01-01T01:02:53Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:37:59Z
dc.date.available2022-01-01T01:02:53Z
dc.date.available2022-10-27T14:37:59Z
dc.date.created2022-01-01T01:02:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/9054
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4894283
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo elaborar una estrategia de orientación vocacional basada en un modelo integral contextualizado para la permanencia universitaria de los estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Se establecieron las causas que originan el problema: “Las insuficiencias en el proceso de orientación vocacional, limitan la permanencia universitaria”, pudiéndose demostrar y justificar la necesidad de ahondar y explorar en el objeto de la investigación, el proceso de orientación vocacional. La investigación fue explicativa y aplicada, de diseño no experimental, fundamentada en un paradigma sociocrítico, de enfoque mixto, porque fue necesario incluir elementos cuantitativos como cualitativos. La población fue de 27 docentes y 187 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario, con el fin de diagnosticar el estado actual del proceso de orientación vocacional y su influjo en la permanencia universitaria. Dentro de los resultados se tiene que, más del 95% de los docentes y el 88% de estudiantes consideran que no se ha realizado la contextualización de la orientación vocacional; además, el 97% de los docentes y el 90% de los estudiantes perciben que el proceso de orientación vocacional no está sistematizado en la institución universitaria, originando una limitada y tenue permanencia universitaria estudiantil. Se concluye que, el problema científico fue transformado luego de la aplicación parcial de la estrategia de orientación vocacional, siendo necesario ejecutarla completamente, para alcanzar la sostenibilidad de la permanencia universitaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectOrientación vocacional
dc.subjectPermanencia universitaria
dc.subjectModelo
dc.subjectEstrategia
dc.subjectEstudiante
dc.titleEstrategia de orientación vocacional basada en un modelo integral contextualizado para la permanencia universitaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución