dc.creatorChanduví Calderón, Roger Fernando
dc.creatorFlores Siapo, Evelyn Lourdes Del Carmen
dc.creatorChanduví Quispe, Roger Jesús
dc.date2018-12-12
dc.date.accessioned2022-10-27T14:35:18Z
dc.date.available2022-10-27T14:35:18Z
dc.identifierhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/958
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4893740
dc.descriptionLa investigación tuvo como objetivo recoger y analizar información sobre acciones de  prevención de violencia  que permitan la reacción razonada y necesidad de desarrollar y fortalecer actividades de convivencia pacífica en los estudiantes universitarios desde la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo-Perú, y permitan que en la convivencia pacífica universitaria exista el respeto por los demás, en los trabajos personales, de equipo, tolerándose con apertura y capacidad de escucha y solución pacífica de los conflictos, en los diversos contextos del desarrollo de su carrera profesional. Es una investigación de tipo documental, se utilizó la técnica de análisis de contenido y la observación, desde la perspectiva de los estudiantes universitarios, analizando los diversos documentos publicados sobre diagnóstico de violencia en la escuela y en la familia, así como las propuestas de experiencias en su afrontamiento para el desarrollo y fortalecimiento de la convivencia pacífica. Como resultados, en esta realidad se evidenció la diversidad de actividades gestadas en la sociedad civil, formuladas e implementadas con iniciativa del sector estatal, y el surgimiento de la necesidad de incluir en el sistema universitario, acciones formativas para la paz y la convivencia, en los diversos procesos curriculares, didácticos y sostenibles para garantizar y fortalecer la formación humana, y profesional de los estudiantes y próximos profesionales que la sociedad democrática lo requiere con competencias desarrolladas y habilidades en el manejo de estrategias de convivencia pacífica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formataudio/mpeg
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán S.A.C.es-ES
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/958/810
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/958/1365
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/958/1927
dc.rightsDerechos de autor 2018 HORIZONTE EMPRESARIALes-ES
dc.sourceHORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Vol. 5, N° 2; 1-14es-ES
dc.source2313-3414
dc.source2313-3414
dc.subjectConvivencia pacíficaes-ES
dc.subjectEstrategias didácticases-ES
dc.subjectSolución pacífica de conflictoses-ES
dc.subjectConvivencia pacíficaes-ES
dc.subjectProducción intelectuales-ES
dc.titleLA CONVIVENCIA PACÍFICA Y LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL PERUANAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageEn el Pe´rúes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución