dc.creatorEspinoza Flores, Natalia Regina
dc.date2016-07-11
dc.date.accessioned2022-10-27T14:34:25Z
dc.date.available2022-10-27T14:34:25Z
dc.identifierhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/317
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4893392
dc.descriptionLa investigación se realizó en base al rediseño de la identidad gráfica en una empresa de dulces tradicionales lambayecanos para determinar el nivel de posicionamiento que ésta tiene en el target Chiclayano. Aunque la empresa dirigió el rediseño a todos sus mercados, se analizó el mercado de Chiclayo por ser parte del entorno cultural directo y por la gran competencia que existe en el rubro. La investigación es cualitativa, pues se analizaron conductas, gustos y preferencias, recogiendo los datos mediante entrevistas simples y estructuradas y mediante observación e interacción con el target. Se determinó que el nivel de posicionamiento es alto, pero no es bueno, por lo que se recomienda tomar en cuenta los datos obtenidos para futuros análisis.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán SACes-ES
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/317/317
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Científica PAIANes-ES
dc.sourcePAIAN; Vol. 7 Núm. 1 (2016): VOL.7/N°1es-ES
dc.source2313-3139
dc.subjectIdentidad gráficaes-ES
dc.subjectPosicionamientoes-ES
dc.subjectRediseño.es-ES
dc.titleNIVEL DE POSICIONAMIENTO DEL REDISEÑO DE LA IDENTIDAD GRÁFICA EN UNA EMPRESA DE DULCES TRADICIONALES LAMBAYECANOSes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeCualitativoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución