dc.creatorTorres Paz, Fabiola Katherin
dc.creatorVásquez Plasencia, Cesar Abraham
dc.date2018-11-08
dc.date.accessioned2022-10-27T14:34:09Z
dc.date.available2022-10-27T14:34:09Z
dc.identifierhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/922
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4893281
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue comparar la eficacia del Método índice canino mandibular y el Método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2017. El diseño del estudio fue observacional, transversal, analítico y prospectivo. Se seleccionó mediante un muestreo aleatorio estratificado a 210 alumnos (105 hombres, 105 mujeres) de una población de 468 individuos. Se realizó impresiones con alginato de la arcada superior e inferior de cada individuo y se vació con yeso ortodóntico. Para el índice canino mandibular, usando un vernier digital se midió los diámetros mesiodistales de los caninos y la distancia intercanina del maxilar inferior de los modelos de yeso; mientras que para el índice de Aitchison se midió el ancho mesiodistal del incisivo lateral y central superior. Para comparar la eficacia de ambos Métodos se utilizó la prueba estadística chi cuadrada. Se encontró diferencia estadística (p=0,00) entre la eficacia de ambos métodos para el sexo masculino con el Método de índice canino mandibular y para el sexo femenino el método de Aitchison. Se concluyó que el método índice canino mandibular fue más eficaz para estimar el sexo masculino, mientras el método de Aitchison fue más eficaz para estimar el sexo femenino.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formataudio/mpeg
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDes-ES
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/922/784
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/922/1792
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/922/1837
dc.rightsDerechos de autor 2018 Salud & Vida Sipanensees-ES
dc.sourceSalud & Vida Sipanense; Vol. 5 Núm. 1 (2018): VOL.5 / N° 1; 58-66es-ES
dc.source2313-0369
dc.source2412-7531
dc.subjectmétodoes-ES
dc.subjectíndice canino mandibulares-ES
dc.subjectestimación de sexoes-ES
dc.titleCOMPARACIÓN DE LA EFICACIA ENTRE EL MÉTODO ÍNDICE CANINO MANDIBULAR Y EL MÉTODO DE AITCHISON PARA LA ESTIMACIÓN DEL SEXOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución