dc.creatorDíaz Espinoza, Pedro Pascual
dc.date2021-07-02
dc.date.accessioned2022-10-27T14:33:52Z
dc.date.available2022-10-27T14:33:52Z
dc.identifierhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1866
dc.identifier10.26495/tzh.v13i1.1866
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4893181
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue, demostrar que el diseño y aplicación de un laboratorio didáctico integrador, contribuye a mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio, en educandos del Quinto Ciclo de Educación Básica Regular de las Instituciones Educativas San Martin de Porres N° 10014 y N° 10005 “Santa Rosa de Lima” -Pimentel-Chiclayo - Lambayeque. El trabajo se fundamentó en la perspectiva socio formativa, desde las perspectivas actuales se sostiene que el aprendizaje matemático ligado a la resolución de problemas, debe tener como líneas directrices: experiencias concretas, situaciones significativas, proceso de abstracción, aprendizaje por descubrimiento y cambio de estructuras mentales. Fue un estudio aplicado, Asimismo, se ejecutó métodos con enfoque mixto de diseño anidado. Se trabajó con una población de 289 aprendices del quinto ciclo de las entidades formadoras N° 10014 y N° 10005, obteniéndose la muestra mediante el procedimiento no probabilístico, siendo su tamaño de 133 educandos. Los resultados obtenidos evidenciaron que en el pre test tanto los educandos del grupo experimental como de control con promedios que oscilan entre 10,63 y 12,5, muestran deficiencias en el desarrollo de la competencia; en cambio en el pos test, los promedios del grupo experimental de 15,92 y 16,93, muestran un cambio importante. La conclusión central, es que resultado de la aplicación del LDI, los aprendices se ubican en el dominio fundamenta respuestas sobre relaciones de cambio y equivalencia, con capacidad para, construrir aseveraciones sobre variables, reglas algebraicas , propiedades algebraicas y razonar  de manera inductiva-dedcuitiva,  comprobando propiedades.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán SACes-ES
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1866/2424
dc.rightsDerechos de autor 2021 TZHOECOENes-ES
dc.sourceTZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 1 (2021); 13-23es-ES
dc.source1997-8731
dc.source1997-3985
dc.source10.26495/tzh.v13i1
dc.subjectLaboratorio didáctico integradores-ES
dc.subjectResolución de problemas de regularidades-ES
dc.subjectEquivalenciaes-ES
dc.subjectcambioes-ES
dc.titlePROGRAMA INTEGRADOR PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULARes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución