dc.creatorCoronado Zuloeta, Omar
dc.date2020-01-03
dc.date.accessioned2022-10-27T14:33:40Z
dc.date.available2022-10-27T14:33:40Z
dc.identifierhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1250
dc.identifier10.26495/tzh.v12i1.1250
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4893142
dc.descriptionLos suelos granulares no cohesivos de Lambayeque presentan características físicas y mecánicas, que dificultan los procesos de diseño y construcción de las diversas infraestructuras que se ejecutan sobre ella, es por tal motivo que aplicando bacterias calcificantes se buscó mejorar sus propiedades con el fin de estabilizarlo. Para dicho proceso se utilizó el método inductivo aplicando la experimentación y conocimientos en biotecnología, utilizando catorce muestras de suelos del tipo SP extraídas alrededor de todo el departamento de Lambayeque y las que fueron sometidas a diversas pruebas en estado natural y aplicando bacterias calcificantes que permitieron evaluar los resultados obtenidos. Los parámetros que garantizan la estabilización del suelo son: disminuir los espacios vacíos, la permeabilidad y el aumento de la cohesión, que se lograron debido a la precipitación de Carbonato de Calcio producto de la acción de las bacterias Calcificantes en el medio donde se inocularon aumentando su presencia de 0.32 a 5.44% como valor máximo en las muestras de la provincia de Chiclayo, y la alcalinidad del suelo aumento en un rango de 3.85 a 9.37%. Los valores obtenidos en peso específico relativo aumento de 9.5 a 13.5%, que indican la disminución de los espacios vacíos, de igual forma la permeabilidad manifiesta una disminución de 9.5 a 22.7% y además la cohesión aumento de 0.074 a 0.1703 y de 0.0022 a 0.1632. La adición de bacterias Calcificantes efectivamente mejoran las propiedades físicas y mecánicas asegurando la estabilidad de los suelos granulares no cohesivos en la región Lambayeque.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.formataudio/mpeg
dc.formattext/html
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán SACes-ES
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1250/1081
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1250/1132
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1250/1094
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1250/1108
dc.relationhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1250/1120
dc.rightsDerechos de autor 2020 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.es-ES
dc.sourceTZHOECOEN; Vol. 12 Núm. 1 (2020); 116-130es-ES
dc.source1997-8731
dc.source1997-3985
dc.source10.26495/tzh.v12i1
dc.subjectBacterias Calcificanteses-ES
dc.subjectBiotecnologíaes-ES
dc.subjectcarbonato de calcioes-ES
dc.subjectestabilizaciónes-ES
dc.subjectsuelos granulareses-ES
dc.subjectESTABILIZACIÓN DE SUELOS GRANULARES NO COHESIVOS DE LAMBAYEQUE APLICANDO BACTERIAS CALCIFICANTESes-ES
dc.titleESTABILIZACIÓN DE SUELOS GRANULARES NO COHESIVOS DE LAMBAYEQUE APLICANDO BACTERIAS CALCIFICANTESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTEXTOes-ES
dc.coverageLAMBAYEQUEes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución