dc.contributorGuillén Pastus, Luis Felipe
dc.creatorCuisano Marreros, Vladimir Richard
dc.date.accessioned2018-12-07T16:28:16Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:08:03Z
dc.date.available2018-12-07T16:28:16Z
dc.date.available2022-10-27T14:08:03Z
dc.date.created2018-12-07T16:28:16Z
dc.date.issued2015
dc.identifierCUISANO Marreros, Vladimir Richard. El nuevo rol de la ciudad de Arequipa en el contexto de la globalización. Tesis (Geógrafo). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, EP. de Geografía. 2015, 207 h.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9146
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4892808
dc.description.abstractReconoce las particularidades de la ciudad y región de Arequipa que han permitido a la ciudad consolidarse como el centro articulador de la Macro Región Sur (MRS). Asimismo, se caracteriza por las variables socio-económicas que han permitido a la ciudad de Arequipa ser la puerta al mundo de la MRS y se reconoce el impacto territorial que trajo consigo el proceso de globalización a partir de un análisis de redes socio económicas y de ciudades. La metodología utilizada consiste en la construcción del proceso histórico de Arequipa en la MRS, también se realiza un análisis demográfico general del área de estudio. Con respecto al ámbito económico, se utiliza el cálculo del coeficiente de localización con el uso de los datos del PBI. Asimismo, se hizo una revisión de la producción económica desde el año 2004, la PEA y sus ingresos por sectores a las regiones integrantes de la MRS. Finalmente, los resultados obtenidos en los últimos dos capítulos de este trabajo dan a conocer que la ciudad de Arequipa ejerce actualmente una relevancia territorial dentro del escenario de la MRS, su ámbito de influencia se extendió a partir de las relaciones socioeconómicas que construyó a múltiples escalas y durante el proceso de globalización, tanto la ciudad y como la región de Arequipa lograron adaptarse a los cambios exigidos por el mercado pero el desafío que aún mantienen vigente es que ese beneficio llegue a toda su población.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectGlobalización - Perú
dc.subjectProducto nacional bruto - Perú - Arequipa (Dpto.)
dc.subjectPerú - Divisiones administrativas y políticas
dc.titleEl nuevo rol de la ciudad de Arequipa en el contexto de la globalización
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución