dc.creatorAlcalde Muñoz, Elvis Jorge
dc.date.accessioned2013-08-20T20:59:17Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:05:25Z
dc.date.available2013-08-20T20:59:17Z
dc.date.available2022-10-27T14:05:25Z
dc.date.created2013-08-20T20:59:17Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/1482
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4891966
dc.description.abstractEn consecuencia, es precisamente este último punto el que analizaremos a lo largo del presente trabajo, ya que sólo conociendo los principales hechos o circunstancias vividas por el agresor y que han contribuido a formar su personalidad nociva, podremos entonces, evitar que estos hechos sucedan en otros niños o adolescentes, o al menos persuadir para que no se repitan estas circunstancias. Así la presente investigación constituye un enfoque detallado en pos de averiguar una realidad oculta de los agresores sexuales de menores, ya que al investigar el pasado de un delincuente establecemos e identificamos el desarrollo de su personalidad y las bases de su formación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectVioladores
dc.subjectVioladores - Relaciones familiares
dc.subjectVioladores - Psicología
dc.subjectVioladores - Actitudes
dc.subjectTrastornos psicosexuales
dc.subjectVioladores - Perú
dc.titleEstudio socio-criminológico del entorno familiar de los violadores de menores registrados en el distrito judicial Lima entre los años 2004 a 2006
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución