dc.creatorRevilla Montoya, Pablo César
dc.date.accessioned2013-08-20T21:07:28Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:03:21Z
dc.date.available2013-08-20T21:07:28Z
dc.date.available2022-10-27T14:03:21Z
dc.date.created2013-08-20T21:07:28Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2245
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4891322
dc.description.abstractEl problema principal de esta tesis es como sigue: ¿si la intervención humanitaria se regula como Operación de Mantenimiento de la Paz (OMP) puede ser incluida dentro de la Función de Mantenimiento de la Paz (FMP) de la ONU? El objeto materia de análisis son los conflictos armados que devinieron en crisis humanitarias. En ese sentido, nuestra hipótesis principal estima que sí es posible regular la intervención humanitaria como Operación de Mantenimiento de la Paz OMP para ser incluida dentro de la FMP de la ONU; esto es, mediante la observancia de la normatividad de las Naciones Unidas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPaz
dc.subjectSeguridad Internacional
dc.subjectIntervención Humanitaria
dc.subjectIntervención (Derecho internacional)
dc.titleLa función de mantenimiento de la paz en la Carta de las Naciones Unidas : propuesta de regulación de la intervención humanitaria como operación de mantenimiento de la paz
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución