dc.contributor | Huamán Villanueva, César Alejandro | |
dc.creator | Estrella Valdivia, Martha Silvestre | |
dc.date.accessioned | 2020-09-15T15:35:06Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T14:02:34Z | |
dc.date.available | 2020-09-15T15:35:06Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T14:02:34Z | |
dc.date.created | 2020-09-15T15:35:06Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | Estrella M. Incidencia de pólipos adenomatosos en colon proximal y distal en pacientes >= 50 años del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en los últimos 20 años [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2009. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14497 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4891066 | |
dc.description.abstract | Determina la incidencia de adenoma avanzado y no avanzado en colon proximal en asociación o ausencia de adenoma avanzado y no avanzado en colon distal en los últimos 20 años en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El estudio es retrospectivo y descriptivo de corte transversal de los últimos 20 años (febrero 1988 a febrero 2008) en el Servicio de Gastroenterología del HNDAC. La población de estudio conformado por pacientes ≥ 50 años de edad, de consulta externa del Servicio de Gastroenterología del HNDAC con indicación de colonoscopia completa para despistaje y diagnóstico de pólipo en colon proximal y/o distal durante la colonoscopia completa con polipectomía respectiva y resultado de patología que confirma adenoma. Los datos fueron recolectados mediante fichas donde se registraron los datos clínicos, análisis de laboratorio, informe de colonoscopia y resultado de patología consignando el tipo de adenoma, tamaño y grado de displasia del adenoma, obtenidas del Servicio de Patología, Servicio de Gastroenterología y Servicio de Estadística del Hospital Nacional Daniel A. Carrión. El pólipo adenomatoso en colon predomina en el sexo masculino 53.7% El pólipo adenomatoso en colon proximal predomina en el sexo femenino (40.7% vs 29.7%) La localización más frecuente del pólipo adenomatoso es en sigmoides, recto y colon ascendente. El adenoma tubular predomina con 85.94% 37.5% de los pólipos adenomatosos múltiples son adenomas avanzados. Sólo se encontró sincronismo entre adenoma no avanzado en colon proximal con adenoma no avanzado en colon distal el 1.85% de la muestra de estudio. El adenoma avanzado en colon proximal tiene una alta incidencia 31.82% en ausencia de lesión distal. El adenoma avanzado en colon proximal es más frecuente entre los grupos etarios de 81-90 años y 50-60 años. Existe una alta incidencia de adenoma avanzado en colon proximal que se va incrementando con la edad por lo que se sugiere indicar colonoscopia completa en pacientes ≥50 años como despistaje de adenoma y cáncer de colon. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Pólipos (Patología) | |
dc.subject | Pólipos intestinales | |
dc.subject | Colon (Anatomía) - Tumores | |
dc.title | Incidencia de pólipos adenomatosos en colon proximal y distal en pacientes >= 50 años del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en los últimos 20 años | |
dc.type | Tesis | |