dc.creatorCornejo Baldeón, Rossmery Toribia
dc.date.accessioned2019-10-28T21:14:49Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:02:18Z
dc.date.available2019-10-28T21:14:49Z
dc.date.available2022-10-27T14:02:18Z
dc.date.created2019-10-28T21:14:49Z
dc.date.issued2007
dc.identifierCornejo, R. Viabilidad de los diferentes tamaños de macroquistes de Sarcocystis aucheniae en Canis familiaris [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2007.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11075
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4890984
dc.description.abstractDetermina si el tamaño de los macroquistes de Sarcocystis aucheniae afectan la viabilidad y potencial biótico en los caninos domésticos. Se utilizaron 26 cachorros cruzados de 2.5 meses de edad, con pesos promedio de 2.6 kg., debidamente desparasitados y vacunados; alimentados con una dieta casera exenta de carnes. Se obtuvo macrosquistes de S. aucheniae del cuello de alpacas y llamas en un camal local, clasificándolos en macroquistes grandes (>5 mm) y pequeños (1-3 mm). Diez cachorros fueron oralmente infectados con 500 macroquistes grandes (MG) y 12 cachorros con 500 macroquistes pequeños (MP), en ambos casos por dos días consecutivos. Además, 4 perros quedaron sin infectar como grupo control. Se recolectó diariamente muestras fecales A partir del 8º día post-infección por un periodo de 22 días y se analizaron por el método de coproparasitólogico de flotación con solución de Sheater para determinar la presencia de ooquistes o esporoquistes de Sarcocystis sp. y el método de Stoll modificado para cuantificar su número por gramo de heces. Los resultados mostraron que animales infectados con MP presentaron una carga de esporoquistes 3.6 veces superior que aquellos infectados con MG; así mismo, el periodo prepatente promedio fue de 17 y 11.8 para los MG y MP, respectivamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectSarcocistosis en animales
dc.subjectPerros - Parásitos
dc.titleViabilidad de los diferentes tamaños de macroquistes de Sarcocystis aucheniae en Canis familiaris
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución