dc.contributorCanchari Candela, Domitila Esteher
dc.creatorTarazona Apolinario, Liliana Antonia
dc.date.accessioned2015-08-04T16:51:50Z
dc.date.accessioned2020-08-05T09:44:17Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:01:43Z
dc.date.available2015-08-04T16:51:50Z
dc.date.available2020-08-05T09:44:17Z
dc.date.available2022-10-27T14:01:43Z
dc.date.created2015-08-04T16:51:50Z
dc.date.created2020-08-05T09:44:17Z
dc.date.issued2009
dc.identifierTARAZONA Apolinario, Liliana Antonia. Nivel de conocimiento de la enfermería en la atención al usuario adulto politraumatizado en el Servicio de Emergencia de la Clínica San Pablo-sede norte 2008-Independencia. Trabajo de Investigación (Especialista de Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 73 h.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13413
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4890788
dc.description.abstractLas lesiones ocasionadas por trauma son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. El politraumatizado es el herido que presenta al mismo tiempo dos o más lesiones que conllevan riesgo vital. La gravedad del politraumatizado viene dada por la suma de sus lesiones. La magnitud del problema varía considerablemente según grupo de edad, sexo, región e ingresos económicos. Las demandas actuales de salud en el país exigen profesionales de calidad en el campo de la enfermería acorde a los avances tecnológicos y científicos con la formación académica fundada en valores humanos ético-morales. En este sentido el presente estudio tiene como objetivo Determinar el nivel de conocimientos de la enfermera en la atención al usuario politraumatizado en el servicio de emergencia de la Clínica San Pablo. EL estudio es de nivel aplicativo tipo cuantitativo aplicativo descriptivo transversal. La población esta constituida por todas las enfermeras asistenciales (16). La técnica es la entrevista y el instrumento el cuestionario, así también se considerará el consentimiento informado para la aplicación del instrumento. Para implementar el estudió se realizaron los trámites administrativos a través de un oficio dirigido a la dirección de la institución a fin de obtener la autorización respectiva, así también se tendrá en cuenta los recursos necesarios, el cronograma de actividades y el presupuesto. Se pude concluir que las enfermeras de la clínica san pablo sede norte 10 (62.5%) poseen un conocimiento medio, seguido de 2 (12.5%) poseen un conocimiento alto y por ultimo 4 (25%) poseen un conocimiento bajo en la atención al usuario politraumatizado en al evaluación primaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectEnfermería-Cuidado
dc.subjectServicios de enfermería
dc.subjectEnfermera y paciente
dc.subjectTraumatismos
dc.titleNivel de conocimiento de la enfermería en la atención al usuario adulto politraumatizado en el Servicio de Emergencia de la Clínica San Pablo-sede norte 2008-Independencia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución