dc.creatorRicardo Lenin Alfredo, Falla Carrillo
dc.date.accessioned2015-06-12T17:16:02Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:00:45Z
dc.date.available2015-06-12T17:16:02Z
dc.date.available2022-10-27T14:00:45Z
dc.date.created2015-06-12T17:16:02Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4216
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4890478
dc.description.abstractLa propuesta de Karl Popper (1902-1994) de presentar sus ideas sobre la música se encuentran fundamentalmente en su autobiografía intelectual Búsqueda sin Término, publicada originalmente en inglés en 1976 bajo el título: Unended Quest. Intellectual Autobiography. La decisión del autor de dar a conocer estas ideas sobre la música e incluirlas en su propia biografía tuvo, como se muestra en el texto referido, tres objetivos esenciales. El primero, ubicar en el plano de la evolución intelectual, la influencia y la importancia de la música en su formación. El segundo, mostrar en qué medida estas especulaciones sobre la música tuvieron una importancia relativa en el desarrollo de su filosofía de madurez, sobre todo en la conceptualización final de la “teoría de los tres mundos”. Y, finalmente, brindar algunas consideraciones básicas sobre el derrotero de la música contemporánea al autor (la música de vanguardia), tomando partido por una opción estética afín a sus teorías filosóficas...
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMúsica
dc.subjectAutobiografía
dc.subjectKarl Popper
dc.titleIdeas sobre la música en la autobiografía de Karl Popper
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución