dc.contributor | Espino Relucé, Rufino Gonzalo | |
dc.creator | Chillcce Canales, Edwin | |
dc.date.accessioned | 2018-06-05T07:26:24Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T14:00:27Z | |
dc.date.available | 2018-06-05T07:26:24Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T14:00:27Z | |
dc.date.created | 2018-06-05T07:26:24Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Chillcce, E. (2017). La poética chanca en tres poemarios. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7659 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4890385 | |
dc.description.abstract | Plantea que los poemarios Yaku-unupa yuyaynin. La memoria del agua (2009), Jarawi (2000), Llipyaykunapa qillqanampi y Donde escriben los relámpagos (2009) revelan una poética chanka que se hace visible a través de la configuración retórica del despojo: la muerte, la violencia y las situaciones líminales de los sujetos poéticos –vale decir la poética chanka– representa y actualiza acontecimientos históricos que impactaron en las regiones. Propone primero que la poesía de Ugo Carrillo muestra los residuos históricos que se construyen como símbolos chankas del despojo y el resurgimiento, cuya función es establecer un vínculo entre el pasado y el presente, entre el allá y el aquí; y segundo que la poesía de Dida Aguirre evidencia el despojo físico y simbólico (el aya o muerte) que significó la violencia política de los 80 en la zona Chanka, cuya función es revivir el fantasma de la extinción, pero también el resurgimiento y la rebeldía. Por último, la poesía de Carlos Huamán representa el traslado de esa memoria del despojo que revivió la violencia, a través de recipientes simbólicos como el zapato y la cartera, que son trasladados en la alforja por el sujeto poético en diálogo con otros espacios transnacionales. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Poesía peruana (Indígena) - Historia y crítica | |
dc.subject | Literatura indígena americana - Perú - Historia y crítica | |
dc.subject | Indígenas chancas | |
dc.title | La poética chanca en tres poemarios | |
dc.type | Tesis | |