dc.contributor | Delgado Pérez, Gladys Martha | |
dc.creator | Rojas Roncal, Janet Bertha | |
dc.date.accessioned | 2020-01-23T17:43:04Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T14:00:13Z | |
dc.date.available | 2020-01-23T17:43:04Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T14:00:13Z | |
dc.date.created | 2020-01-23T17:43:04Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | Rojas J. Interacciones medicamentosas potenciales en prescripción a pacientes hipertensos del Centro de Atención Primaria III El Agustino, enero – abril 20196 [Trabajo Académico]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2019. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11496 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4890315 | |
dc.description.abstract | Determina las interacciones medicamentosas potenciales en la prescripción a pacientes hipertensos del Centro de Atención Primaria III El Agustino EsSalud, enero - abril 2019. El diseño fue de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se analizaron 210 prescripciones para determinar la existencia de interacciones medicamentosas potenciales. Se obtuvo como resultado 168 son prescripciones médicas que presentan interacción medicamentosa y representan una incidencia de 80%, se observó una alta frecuencia en el sexo femenino con un 63.19 % y según la edad entre 72 a 80 años encontrados en 50 pacientes con 93 interacciones medicamentosas potenciales con un porcentaje mayor del 32.3% de los casos. Las interacciones medicamentosas potenciales fueron clasificadas según el Drugs Interactions y se las identifico por gravedad: mayor a 3 interacciones medicamentosas (1.04%), moderada 159 interacciones medicamentosas (55.21%) principalmente. Se identificó que las causas más peligrosas las asociaciones de medicamentos captopril - losartán y trimetroprim - losartán. Se concluye que en el Centro de Atención Primaria III, el 63.19% de los pacientes que acuden para su consulta son mujeres y que la edad que tiene mayor porcentaje de interacciones medicamentosas potenciales se encuentra en el intervalo de 72-80 años. Por el tipo de gravedad según Drugs Interactions se identificaron con mayor predominio las moderadas con un 55.21%, aunque no se puede de dejar de mencionar las graves que solo alcanzaron el 1.04%. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Medicamentos - Prescripción | |
dc.subject | Medicamentos - Administración | |
dc.subject | Hipertensión - Tratamiento | |
dc.subject | Interacción de drogas | |
dc.subject | Drogas - Efectos secundarios | |
dc.subject | Tratamiento con drogas - Efectos adversos | |
dc.title | Interacciones medicamentosas potenciales en prescripción a pacientes hipertensos del Centro de Atención Primaria III El Agustino, enero - abril 2019 | |
dc.type | Tesis | |