dc.contributorBallón Vargas, José Carlos
dc.creatorSánchez Montenegro, Verónica Matilde
dc.date.accessioned2013-08-20T21:16:26Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:59:21Z
dc.date.available2013-08-20T21:16:26Z
dc.date.available2022-10-27T13:59:21Z
dc.date.created2013-08-20T21:16:26Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4890031
dc.description.abstractEste trabajo de investigación histórica de los orígenes de las ideas científicas modernas en el Perú, está basado en fuentes textuales originales de los siglos XVII y XVIII; además traduce un texto originalmente publicado en latín. Finalmente, analiza e interpreta las condiciones contextuales en las que se produjeron las primeras obras científicas en el Perú colonial de los llamados Cosmógrafos Mayores del Reino y catedráticos de prima de matemáticas de la Universidad de San Marcos. Lo cual en cierta manera, sugiere la elaboración de una interpretación alternativa a la ofrecida hasta ahora de tales obras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectMatemáticas - Filosofía - Historia - Siglo XVII
dc.titleJuan Ramón Conink, un cosmógrafo del siglo XVII en el Perú. Acerca de la recepción y debate sobre la filosofía de las matemáticas en la época colonial
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución