dc.contributorCalderón Celis de Alvarado, Julia Marilú
dc.creatorArce Sancho, Siles Nilo
dc.date.accessioned2017-12-14T14:57:07Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:57:21Z
dc.date.available2017-12-14T14:57:07Z
dc.date.available2022-10-27T13:57:21Z
dc.date.created2017-12-14T14:57:07Z
dc.date.issued2017
dc.identifierArce, S. (2017). Suelos contaminados con plomo en la ciudad de La Oroya - Junín y su impacto en la calidad del agua del rio Mantaro. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/6718
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4889348
dc.description.abstractInvestigación en respuesta al problema de contaminación generado por la presencia de la Fundición de La Oroya, cuyas actividades dieron como resultado la contaminación con plomo del aire y suelos de la Oroya por más de 90 años. Como resultados de la tesis se ha comprobado que los suelos de la ciudad de La Oroya que están frente al complejo metalúrgico están impactadas con plomo sobrepasando en muchos casos los 1200 mg/Kg. que es el estándar de calidad para suelos industriales comerciales y extractivos y superando en todo sentido el estándar de calidad del suelo peruano para vivienda que es de 140 mg/Kg. El contenido de plomo en el agua del rio Mantaro sobrepasa los 0.05 mg Pb/L en épocas de lluvias (estándar de calidad de agua para riego y bebida de animales), lo que demuestra que hay impacto de los suelos hacia el río y que dicho impacto está relacionado con las precipitaciones pluviales. Dada la capacidad de dilución del río Mantaro los contenidos de plomo en el río bajan a valores < 0.01 mg/L en épocas secas, sin embargo el daño ambiental se da cada vez que se presentan las lluvias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectSuelos - Contenido en plomo
dc.subjectContaminación de suelos
dc.subjectContaminación del agua
dc.subjectPlomo - Toxicología - Perú - La Oroya (Junín : Distrito)
dc.titleSuelos contaminados con plomo en la ciudad de La Oroya - Junín y su impacto en la calidad del agua del rio Mantaro
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución