dc.contributorTorres Ramos, Gilmer
dc.creatorSucapuca Vilca, Vilma Edith
dc.date.accessioned2021-05-05T18:36:30Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:57:01Z
dc.date.available2021-05-05T18:36:30Z
dc.date.available2022-10-27T13:57:01Z
dc.date.created2021-05-05T18:36:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifierSacapuca V. Manejo de periodontitis apical aguda usando pasta tri antibiótica blanca en una sola sesión. Reporte de caso [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2021.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16484
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4889233
dc.description.abstractLa lesión endo-periodontal se define como una comunicación patológica entre los tejidos pulpares y periodontales en un diente. La periodontitis apical aguda es una de las causas de atención en urgencia de odontología pediátrica. El tratamiento convencional de pulpectomía es de múltiples visitas, que puede representar un desafío para el odontopediatra, siendo los medicamentos intraconductos radiculares empleados para neutralizar la acción de los microorganismos en las piezas dentarias. La presente investigación busca mostrar la eficacia antimicrobiana de la pasta tri antibiótica blanca en el tratamiento de periodontitis apical aguda, en un incisivo central maxilar, en una sola sesión. Presenta un reporte de caso clínico de una paciente de sexo femenino de 2 años y 3 meses, con diagnóstico sistémico de microcefalia, ventriculomegalia (VMG), parálisis cerebral infantil (PCI), epilepsia, displasia de cadera (DC), reflujo gastroesofágico (ERGE), retraso psicomotor (RDPM) severo, retardo mental (RM) severo. Por la condición sistémica de la paciente, el abordaje odontoestomatológico se trató en una sola sesión, en sala de operaciones bajo anestesia general, realizándose el tratamiento de pulpectomía en las piezas dentarias 61,62,51,52, aplicándose el material obturador en el conducto radicular con pasta tri antibiótica blanca con una composición modificada (ciprofloxacino, metronidazol, cefalexina) y como vehículo el macrogol y el propilenglicol en el tercio apical y en el tercio medio y cervical con óxido de zinc y eugenol en la pieza dentaria 61. Se realizaron controles clínicos a los 30 días y 6 meses posterior al tratamiento, sin evidencia de dolor, edema, movilidad, absceso y/o fistula. Concluye que el uso de la pasta tri antibiótica blanca es una alternativa eficaz, en casos de periodontitis apical aguda, la cual ofrece un amplio efecto antimicrobiano erradicando el proceso infeccioso sin ocasionar daño al germen dentario permanente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPeriodontitis - Tratamiento
dc.subjectPeriodontitis - Estudios de caso
dc.subjectAgentes antibacterianos - Uso terapéutico
dc.subjectDentífricos
dc.titleManejo de periodontitis apical aguda usando pasta tri antibiótica blanca en una sola sesión. Reporte de caso
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución