dc.contributor | Chávez Velásquez de García, Amanda Cristina | |
dc.creator | Pinedo Reyes, Karen Milagros | |
dc.date.accessioned | 2020-06-04T21:20:10Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T13:56:29Z | |
dc.date.available | 2020-06-04T21:20:10Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T13:56:29Z | |
dc.date.created | 2020-06-04T21:20:10Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | Pinedo K. Frecuencia de Toxoplasma gondii y Neospora caninum en vicuñas en la provincia de Yauli - Junín y concordancia entre las técnicas de inmunofluorescencia indirecta (IFI) y ELISA indirecta [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Académica Profesional de Medicina Veterinaria; 2012. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12122 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4889045 | |
dc.description.abstract | Estima la frecuencia de anticuerpos contra toxoplasma gondii y Neospora caninum en vicuñas de la provincia de Yauli–Junín, así como también determinar el grado de concordancia entre las pruebas de inmunofluorescencia indirecta (IFI) y ELISA indirecta. Se colectaron 79 muestras de sangre de vicuñas, obtenidas durante un “Chaku”, técnica ancestral de arreo que permite la captura de animales vivos para la esquila, realizado en el distrito de Paccha provincia de Yauli, ubicado en el departamento de Junín. Las muestras fueron trasladadas al laboratorio de Microbiología y Parasitología Sección Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, para su posterior análisis. El diagnóstico para ambas enfermedades se realizó utilizando las pruebas de ELISA indirecta e IFI, en cada caso. La frecuencia hallada para Toxoplasma gondii fue de 5.06 y 3.08% por las pruebas de ELISA indirecta y la de IFI respectivamente; no encontrándose reacción seropositiva para Neospora caninum con las dos pruebas usadas. Con relación al grado de asociación, entre las dos pruebas usadas en el diagnóstico de Toxoplasma gondii se encontró un valor de kappa de 0.85, lo cual significa que la concordancia ofrecida por ambas pruebas es muy buena. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Toxoplasma gondii | |
dc.subject | Neospora caninum | |
dc.subject | Vicuña - Parásitos | |
dc.subject | Inmunología - Técnica | |
dc.subject | Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas | |
dc.title | Frecuencia de Toxoplasma gondii y Neospora caninum en vicuñas en la provincia de Yauli - Junín y concordancia entre las técnicas de inmunofluorescencia indirecta (IFI) y ELISA indirecta | |
dc.type | Tesis | |