dc.creatorAvalos Alvarado, Eloy Eduardo
dc.date.accessioned2013-08-20T20:54:38Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:56:13Z
dc.date.available2013-08-20T20:54:38Z
dc.date.available2022-10-27T13:56:13Z
dc.date.created2013-08-20T20:54:38Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/1244
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4888965
dc.description.abstractLa presente tesis expone un criterio de bienestar alternativo. El punto de partida es la reformulación de la función de utilidad individual mediante la introducción de los conceptos de umbral y tolerancia. Este cambio axiomático, conduce luego a un replanteamiento de la curva de contrato paretiana de la caja de Edgeworth – Bowley. Posteriormente, la investigación expone la frontera de posibilidades de utilidad para una economía con límite de tolerancia a la desigualdad distributiva y del consumo, poniendo en evidencia las falencias de los diversos criterios de bienestar conocidos para garantizar el bienestar de la sociedad. Por último, el trabajo concluye con el planteamiento de un criterio estático y dinámico del bienestar social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEconomía del bienestar
dc.subjectConsumo (Economía)
dc.titleEficiencia, bienestar e intolerancia bajo un contexto de desigualdad distributiva : un aporte teórico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución