dc.creatorPerfecto Chinchay, Victor César
dc.date.accessioned2018-11-20T16:16:42Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:55:35Z
dc.date.available2018-11-20T16:16:42Z
dc.date.available2022-10-27T13:55:35Z
dc.date.created2018-11-20T16:16:42Z
dc.date.issued2014
dc.identifierPERFECTO Chinchay, Victor César. Análisis de velocidad de molinos de molienda húmeda. Monografía Técnica (Ingeniero Mecánico de Fluidos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EP. de Ingeniería Mecánica de Fluidos, 2014. 70 h.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8862
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4888737
dc.description.abstractRealiza un análisis de la velocidad óptima de un molino para la preparación de la pasta para la fabricación de cerámicos. Analiza las velocidades de trituración de la pasta a preparar. Establece la velocidad óptima para un grano adecuado de molienda. Mantiene la calidad de la trituración en el proceso de molienda. Se tuvo en consideración la problemática existente en la planta de producción de baldosas, constantes pérdidas en la producción del material deseado, lo que conlleva a un mayor incremento de los costos de operación. En ese sentido, se determinó que cuando el ángulo de elevación de los elementos moledores está comprendido entre 45 - 60° se obtiene el mejor resultado de la molienda, puesto que la carga recae en forma de cascada haciendo que los medios de la molienda rueden unos sobre otros, desarrolla así la máxima acción de molienda y consecuentemente es mínimo el desgaste de los medios moledores y el revestimiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMolinos y molienda
dc.subjectIndustria cerámica
dc.subjectProductividad industrial
dc.titleAnálisis de velocidad de molinos de molienda húmeda
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución