dc.creatorHuaringa Salcedo, Ovidio Antonio
dc.date.accessioned2020-07-16T16:14:05Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:54:52Z
dc.date.available2020-07-16T16:14:05Z
dc.date.available2022-10-27T13:54:52Z
dc.date.created2020-07-16T16:14:05Z
dc.date.issued2007
dc.identifierHuaringa O. Complicaciones maternas y neonatales en anestesia epidural vs anestesia general en cesareadas con el síndrome de Hellp. Instituto Nacional Materno Perinatal [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4888511
dc.description.abstractDetermina y compara las complicaciones maternas y neonatales según el tipo de anestesia en gestantes con diagnóstico de síndrome de Hellp quienes fueron cesareadas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo de enero del 2000 a diciembre del 2006. Tiene como premisa que con la aplicación de la anestesia epidural ocurren menores complicaciones maternas y neonatales que con la anestesia general. Realiza un estudio observacional, retroprospectivo, comparativo y transversal
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectSíndrome de HELLP
dc.subjectCesárea (Operación) - Complicaciones
dc.subjectEmbarazo - Complicaciones
dc.subjectAnestesia - Complicaciones
dc.titleComplicaciones maternas y neonatales en anestesia epidural vs anestesia general en cesareadas con el síndrome de Hellp. Instituto Nacional Materno Perinatal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución