dc.creatorGalarza Manyari, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2013-08-20T21:03:27Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:52:29Z
dc.date.available2013-08-20T21:03:27Z
dc.date.available2022-10-27T13:52:29Z
dc.date.created2013-08-20T21:03:27Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/1769
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4887685
dc.description.abstractLa neuralgia postherpética es definida por la presencia, persistencia o aparición de dolor después de un mes de haberse iniciado el cuadro clínico de herpes zoster. La neuralgia post herpética (NPH) se ha constituido en la complicación más frecuente del Herpes Zoster que provoca una mala calidad de vida llegando muchas veces a incapacitar al paciente y constituye una emergencia médica en pacientes mayores de 50 años (1,2). El Herpes Zoster es la reactivación del Virus de la Varicela-Zoster, el cual se sembró en los nervios sensitivos durante un ataque de varicela generalmente en una etapa temprana de la vida. Se presenta con o sin cuadro clínico, ante la incapacidad del sistema inmunitario de prevenir la presentación del herpes zoster (3). El Herpes Zoster compromete uno o dos dermatomas adyacentes, siendo las regiones torácicas, cervicales y oftálmicas las más comunes. Las lesiones progresan de discreto eritema a grupos de vesículas que posteriormente pasan a lesiones costrosas y curan por lo general en 7 a 10 días. Frecuentemente se acompaña de prurito, que deja secuela pigmentaria y gran dolor. Otros trastornos sensitivos, son exagerada respuesta al dolor (hiperestesia), alteración de la sensibilidad al tacto (parestesia) y dolores tipo descarga eléctrica (disestesia)(3).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectNeuralgia - Tratamiento
dc.subjectEnfermedades por herpesvirus
dc.subjectCapsaicina
dc.subjectCapsaicina - Uso terapéutico - Eficacia
dc.subjectDolor crónico
dc.titleEficacia y seguridad del tratamiento tópico con Capsaicina 0,075% vs. Capsaicina 0,050% en el tratamiento de la neuralgia postherpética : estudio loguitudinal comparativo, Hospital Nacional Dos de Mayo, marzo 2003-marzo2004
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución