dc.creatorPuelles Valqui, José Luis
dc.date.accessioned2019-02-14T19:40:22Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:51:00Z
dc.date.available2019-02-14T19:40:22Z
dc.date.available2022-10-27T13:51:00Z
dc.date.created2019-02-14T19:40:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifierPUELLES Valqui, José Luis. Factores de riesgo maternos para síndrome HELLP en preeclámpticas severas. Instituto Nacional Materno Perinatal. Años 2011-2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Ginecología y Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado, 2014. 37 h.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9962
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4887189
dc.description.abstractDetermina los factores de riesgo maternos para el síndrome HELLP en gestantes preeclámpticas severas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima – Perú durante el período 2011 - 2012. El presente estudio es retrospectivo transversal, observacional analítico de tipo casos y controles. Se compara 57 gestantes preeclámticas severas con síndrome HELLP (casos) con 94 gestantes preeclámpticas severas sin síndrome HELLP (controles). Se requería que los casos hayan estado hospitalizadas y tengan atención del parto en la institución, historia clínica accesible e información requerida completa. Se define como preeclampsia severa al registro de presión arterial sistólica ≥ 160 mmHg y/o presión arterial diastólica ≥ 110 mmHg con al menos 4 horas de diferencia en gestantes previamente normotensas, y proteinuria ≥ 3 gramos en orina de 24 horas, o la presencia de signos premonitorios (cefelea, escotomas, tinitus, epigastralgia) independientemente de los registros de presión arterial, documentado en la historia clínica. Los factores de riesgo maternos identificados para síndrome HELLP en preeclámpticas severas son: antecedente de hipertensión arterial crónica (OR 9,5; 95% IC 1,19 – 7,81), antecedente de preeclampsia (OR 3,3; 95% IC 1,22 – 7,40), antecedente de síndrome HELLP (OR 2,98; 95% IC 1,18 – 6,88), y embarazo múltiple (OR 2,04; 95% IC 1,80 – 2,31). No se registra casos de trombofilia ni tabaquismo. Se concluye que el antecedente de hipertensión arterial crónica, antecedente de preeclampsia, antecedente de síndrome HELLP y embarazo múltiple son factores de riesgo maternos para síndrome HELLP en preeclámpticas severas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPreeclampsia - Factores de riesgo
dc.subjectEmbarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
dc.subjectSíndrome de HELLP
dc.titleFactores de riesgo maternos para síndrome HELLP en preeclámpticas severas. Instituto Nacional Materno Perinatal. Años 2011-2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución