dc.contributorRojas Armas, Juan Pedro
dc.creatorNorabuena Robles, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2021-06-10T17:50:36Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:49:31Z
dc.date.available2021-06-10T17:50:36Z
dc.date.available2022-10-27T13:49:31Z
dc.date.created2021-06-10T17:50:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifierNorabuena M. Efectividad de la terapia manual ortopédica y láser de baja potencia frente a la terapia manual ortopédica sola en adultos con trastornos temporomandibulares en un Hospital de Lima. 2018 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2021.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16640
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4886651
dc.description.abstractDetermina la efectividad de la terapia manual ortopédica y láser de baja potencia frente a la terapia manual ortopédica sola en el tratamiento de los trastornos temporomandibulares en adultos atendidos en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. Utiliza el método analítico, longitudinal, de cohorte prospectivo y comparativo. La muestra estuvo constituida por 197 adultos con trastornos temporomandibulares que recibieron tratamiento en el Hospital Central FAP durante el periodo de junio a septiembre del 2018. Encuentra que a la segunda semana de tratamiento, el dolor disminuyó (p <0,05), con el esquema de tratamiento de terapia manual y láser de baja potencia. En la segunda semana de tratamiento la apertura bucal fue mayor (p<0,05), con el esquema de tratamiento de terapia manual ortopédica y láser de baja potencia en relación a la terapia manual ortopédica sola , a la cuarta y octava semana de tratamiento los síntomas ansiosos fueron menores (p<0,05) con el esquema de tratamiento de terapia manual ortopédica y láser de baja potencia en relación a la terapia manual ortopédica sola , a la octava semana de tratamiento los síntomas somáticos fueron menores (p<0,05) con el esquema de tratamiento de terapia manual ortopédica y láser de baja potencia en relación terapia manual ortopédica sola, no se encontraron diferencias significativas en las medias del puntaje de síntomas depresivos en los esquemas de tratamiento según los tiempos de estudio. Se observó que en la reevaluación a las 4 semanas post tratamiento las variables de estudio continuaron variando. Concluye que en adultos atendidos en el Hospital Central FAP, el esquema de tratamiento terapia manual ortopédica y láser de baja potencia es más efectivo en la disminución del dolor, mejora en la apertura bucal y trastornos emocionales en relación con la terapia manual ortopédica sola.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectOrtopedia
dc.subjectArticulación temporomandibular
dc.titleEfectividad de la terapia manual ortopédica y láser de baja potencia frente a la terapia manual ortopédica sola en adultos con trastornos temporomandibulares en un Hospital de Lima. 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución