dc.contributorTantalean da Fieno. José
dc.creatorConqui Solis, Aristoteles
dc.date.accessioned2016-10-27T17:44:34Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:48:59Z
dc.date.available2016-10-27T17:44:34Z
dc.date.available2022-10-27T13:48:59Z
dc.date.created2016-10-27T17:44:34Z
dc.date.issued2016
dc.identifierConqui A. Factores de riesgo asociados a hipofosfatemia en pacientes pediátricos críticos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2013 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4886476
dc.description.abstractDetermina los factores de riesgo asociados a hipofosfatemia en pacientes pediátricos críticos. Realiza un estudio tipo observacional, analítico, transversal con un muestreo prospectivo con un diseño de casos (cursen con hipofosfatemia) y controles (no presentan hipofosfatemia). Utiliza una muestra compuesta por dos grupos cada uno de 150 pacientes hospitalizados en el servicio de UCI pediatría en el INSN (Ene-Dic 2013). Las variables se consideraran asociadas significativamente con la hipofosfatemia por el análisis bivariado (p <0.05), incluye análisis multivariado en un modelo de regresión logística. Encuentra que la desnutrición es un factor de riesgo independiente para la hipofosfatemia (p=0,000) con un riesgo de 6,814; seguido del ayuno (p=0,000) con un riesgo de 6,572; uso de dopamina (p=0,014) con un riesgo de 3,258; uso de β2 agonista (p=0,027) con un riesgo de 3,027; uso de corticoide (p=0,025) con un riesgo de 2,656 y sepsis (p=0,035) con un riesgo de 2,456. No se halla asociación significativa con la hipofosfatemia, el uso de omeprazol (p=0,152); insuficiencia respiratoria (p=0,330) y el uso de furosemida (p=0,427). Concluye que la hipofosfatemia está asociada a la desnutrición, al ayuno, al uso de dopamina, β2 agonista, corticoide y sepsis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectFósforo - Metabolismo
dc.subjectPediatría
dc.titleFactores de riesgo asociados a hipofosfatemia en pacientes pediátricos críticos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2013
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución