dc.creatorBorja Sihuinta, Fadiath Talitha
dc.date.accessioned2018-12-07T16:40:44Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:47:48Z
dc.date.available2018-12-07T16:40:44Z
dc.date.available2022-10-27T13:47:48Z
dc.date.created2018-12-07T16:40:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifierBorja F. “Tratamiento ortodóntico de una maloclusión de clase II división 2 subdivisión derecha sin extracciones” [Trabajo académico de Segunda Especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología / Unidad de Posgrado; 2018.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9148
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4886059
dc.description.abstractReporta el tratamiento ortodóncico de una maloclusión de Clase II división 2 subdivisión derecha sin extracción de un paciente adulto. Para realizar un buen diagnóstico, es necesario una historia médicoestomatológica completa, con estudios auxiliares (fotografías, modelos de estudios articulados y radiografías). La planificación del tratamiento estará determinada por el análisis clínico-estomatológico para seleccionar el mejor protocolo de tratamiento y evaluando la repercusión en los tejidos blandos. El tratamiento sin extracciones debe ser considerado como una alternativa de tratamiento dependiendo de las características clínicas iniciales del paciente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectMaloclusión - Tratamiento
dc.subjectOrtodoncia correctiva
dc.titleTratamiento ortodóntico de una maloclusión de clase II división 2 subdivisión derecha sin extracciones
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución