dc.creatorBurgos Miranda, Jorge Giovanny
dc.date.accessioned2013-08-20T21:04:39Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:46:27Z
dc.date.available2013-08-20T21:04:39Z
dc.date.available2022-10-27T13:46:27Z
dc.date.created2013-08-20T21:04:39Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2026
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4885594
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza un estudio del uso de la técnica de Queilorrinoplastia primaria para la corrección de la deformidad nasal en 14 pacientes con fisura labial unilateral tratados en el Servicio se Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, durante el período comprendido entre Junio 2000 - Mayo 2001. En todos ellos se realizó la técnica de Queilorrinoplastía combinando la Rinoplastia primaria para la deformidad nasal que presentan los pacientes con fisura labial unilateral, logrando elevar el cartílago alar desplazado al mismo tiempo de reparar el labio por la técnica de Millard. El mayor porcentaje de pacientes tratados fueron de tres a seis meses, pero también se llegaron a tratar de mayor edad, hasta el año. Predominaron las fisuras labiales izquierdas con el 78.6 % y los hombres fueron los mayormente comprometidos con el 64.3 %. Un 85.7% de los pacientes operados fueron considerados con resultados buenos, 14.3 % con resultados regulares. Si la cirugía se realiza en los 3 primeros meses de vida, los resultados obtenidos son mejores que sí son operados de mayor edad. La técnica de Queilorrinoplastia primaria es fácil de realizar y permite una fácil reposición del cartílago alar a su posición normal. Consideramos que la Queilorrinoplastia primaria proporciona una óptima corrección de la deformidad nasal al mismo tiempo de reparar la fisura labial unilateral, ya que se consigue reponer el cartílago alar y la punta nasal a su posición normal, siendo el mejor tratamiento que le podemos brindar a estos pacientes, evitando con esto otras cirugías adicionales. Los resultados se consideran satisfactorios en la mayor parte de los casos. Palabras clave: Fisura labial unilateral y deformidad nasal, Queilorrinoplastia
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectRinoplastia
dc.subjectLabios - Anormalidades
dc.subjectLabio hendido - Cirugía
dc.titleUtilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución