dc.contributorEspinoza Moreno, Tula Margarita
dc.creatorHuamán Orellana, Lizbeth Diane
dc.date.accessioned2016-03-29T17:59:20Z
dc.date.accessioned2020-08-05T10:37:04Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:46:04Z
dc.date.available2016-03-29T17:59:20Z
dc.date.available2020-08-05T10:37:04Z
dc.date.available2022-10-27T13:46:04Z
dc.date.created2016-03-29T17:59:20Z
dc.date.created2020-08-05T10:37:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifierHUAMÁN Orellana, Lizbeth Diane. Actitud de los familiares hacia los cuidados paliativos al paciente oncológico terminal en el hogar - Huancayo 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 73 h.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13555
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4885450
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la actitud de los familiares hacia los cuidados paliativos en pacientes oncológicos en el hogar en el Hospital Regional Docente de Enfermedades Oncológicas – 2013. Material y método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 familiares. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario tipo escala de Likert, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (40), 64% (19) tiene actitud medianamente favorable, 23% (7) favorable y 13% (4) desfavorable. Respecto a la dimensión física, 66% (19) tiene actitud medianamente favorable, 17% (5) favorable y 17% (5) desfavorable; en la dimensión emocional, 59% (17) tiene actitud medianamente favorable, 24% (7) desfavorable y 17% (5) favorable; en la dimensión psicológica, 69% (20) tiene actitud medianamente favorable, 17% (5) favorable y 14% (4) desfavorable; y en la dimensión espiritual, 62% (18) tiene actitud medianamente favorable, 21% (6) favorable y 17% (5) desfavorable. Conclusiones. La actitud de los familiares hacia los cuidados al paciente oncológico terminal en el hogar, el mayor porcentaje es medianamente favorable ya que atienden según sus criterios las necesidades del paciente, buscan soporte emocional en algún personal de salud, seguido de un porcentaje considerable con actitud favorable porque los familiares mantienen al paciente oncológico en buen estado de higiene, ante la presión y ansiedad que genera le enfermedad llora mucho, y un mínimo porcentaje significativo manifiesta que es desfavorable porque se sienten desorientado ante procedimientos legales administrativos que requiere el familiar enfermo, no mantienen tranquilidad al sentir cerca un episodio de muerte, encuentran soporte emocional en una persona de salud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCáncer - Pacientes - Relaciones familiares
dc.subjectFamilia - Actitudes
dc.subjectCáncer - Pacientes - Cuidado
dc.titleActitud de los familiares hacia los cuidados paliativos al paciente oncológico terminal en el hogar - Huancayo 2013
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución