dc.creatorRebaza Vásquez, Lía Pamela
dc.date.accessioned2020-08-04T15:25:38Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:44:17Z
dc.date.available2020-08-04T15:25:38Z
dc.date.available2022-10-27T13:44:17Z
dc.date.created2020-08-04T15:25:38Z
dc.date.issued2013
dc.identifierRebaza, L. Diagnóstico incidental de cáncer vesícula biliar durante o después de una colescitectomía por cálculos vesiculares; colecistitis y/o pólipos entre los años 2007 al 2012 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2013.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4884850
dc.description.abstractExpone todas las colecistectomías realizadas ya sea por litiasis vesicular; colecistitis y/o pólipos entre enero del 2007 y diciembre del 2012. El criterio de exclusión ha sido la sospecha de malignidad. Se recogieron los datos de todos los pacientes con diagnostico incidental de cáncer de vesícula y se revisaron sus característica clínicas y patológicas. De los 3999 pacientes a los que se les realizo colecistectomía; 2531 se sometieron a colecistectomía video laparoscópica y 868 a colecistectomía abierta. Se encontró incidentalmente cáncer de vesícula en 52 pacientes; con un promedio de edad de 61.6 años. El estadio histológico del tumor que se encontró fue; pT1a en 7 pacientes; pT1b en 12; pT2 en 9 pacientes y pT3 en 19 pacientes. Ninguno de los pacientes recibió tratamiento complementario ni medico ni quirúrgico. Del total de pacientes 14 fallecieron dentro de los 150 días después del diagnóstico; de los 38 restantes 5 continuaron en controles y 33 nunca más volvieron a consulta. La incidencia del diagnóstico incidental de cáncer de vesícula es variable y llega hasta un 2.85%. En el presente estudio, la incidencia de diagnóstico incidental de cáncer de vesicular fue de 1.52%. El sexo femenino y la edad avanzada son factores de riesgo demográficos conocidos. Además el cáncer de vesícula como ya es sabido tiene pobre pronostico; su diagnóstico incidental permite encontrar estadios más tempranos con mejor pronóstico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectVesícula biliar - Cáncer
dc.subjectColecistectomía - Complicaciones
dc.subjectColecistitis
dc.titleDiagnóstico incidental de cáncer vesicula biliar durante o después de una colescitectomía por cálculos vesiculares; colecistitis y/o pólipos entre los años 2007 al 2012 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución