dc.contributorAljovín de Losada, Cristóbal Roque
dc.creatorEspinal Enciso, Víctor Felipe
dc.date.accessioned2021-02-02T19:52:42Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:43:42Z
dc.date.available2021-02-02T19:52:42Z
dc.date.available2022-10-27T13:43:42Z
dc.date.created2021-02-02T19:52:42Z
dc.date.issued2020
dc.identifierEspinal, V. (2020). Guerra y guerrillas en los Andes centrales. Perú, 1820-1824. Tesis para optar el título de Licenciado en Historia. Escuela Profesional de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4884638
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la relación entre el tipo de sociedad y poderes públicos y la forma de guerra del bando patriota entre 1820 y 1824. Es verdad que la guerra modifica la sociedad y sus relaciones de poder; pero también es verdad que la sociedad y los poderes públicos impregnan a la guerra su sello. En ese sentido, se postula que la guerra de guerrillas y sus aspectos logísticos (hombres, mujeres, alimentación, armas, entre otros factores), parte sustancial de las guerras de independencia en los Andes centrales peruanos, alteraron el ejercicio del poder y los patrones de vivencia de los civiles.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectGuerrillas - Perú
dc.subjectGuerra de guerrillas
dc.subjectPerú - Historia - Guerra de Independencia, 1820-1829
dc.titleGuerra y guerrillas en los Andes centrales. Perú, 1820- 1824
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución