dc.contributorTorres Guerra, Jesús Alberto
dc.creatorBazán Santa Cruz, Orlando
dc.date.accessioned2022-07-14T19:33:23Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:41:25Z
dc.date.available2022-07-14T19:33:23Z
dc.date.available2022-10-27T13:41:25Z
dc.date.created2022-07-14T19:33:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierBazán, O. (2022). Modelo genético de ocurrencias Fe-Cu-Au en Cerro Colorado Chico, Ancash y perspectivas de exploración en la costa norte del Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18326
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4883780
dc.description.abstractInvestiga las ocurrencias de Fe-Cu-Au en Cerro Colorado Chico, ubicado al sur de la región Ancash, teniendo como objetivo evaluar el modelo genético de dichas ocurrencias y establecer nuevas perspectivas de exploración en la costa norte del Perú; para lo cual se ha realizado cartografía geológica, geoquímica de suelo y rocas, análisis de imágenes Landsat 8 y Aster, estudios de petromineragrafía, difracción de rayos X, firmas espectrales, e inclusiones fluidas. Las principales características geológicas que se observan en Cerro Colorado Chico son cuerpos silíceos (cuarzo POD) con halos restringidos de alteración argílica avanzada sílice-pirofilita-alunita y una extensa alteración sílice-sericita-pirita, brechas y cuerpos de hematita y horizontes hematitizados, que afectan a rocas volcano-sedimentarias del Grupo Casma, y vetas de cuarzo – hematita. Geoquímicamente se observa asociaciones calcófilas y siderófilas en suelos, anomalías de Cu, Au, V y Ti en rocas, rocas alteradas que muestran un enriquecimiento en Au, As, Sr, Ba, V, Fe, Ni y empobrecimiento de Cu, Pb, Zn, Al, Ti, Sc, Co y Mn. Las inclusiones fluidas muestran temperaturas meso-termales entre 560° y 605° C con salinidades de 44.82% a 47.66% NaCl eq. y epitermales entre 138° y 329° C con salinidades de 0.7% a 9.73 % NaCl-eq con complejos procesos de evolución, enfriamiento, dilución, mezcla y ebullición. Se concluye que las ocurrencias Fe-Cu-Au en Cerro Colorado Chico, corresponden a un lithocap con alteración sílice-sericita-pirita y hematitización pervasiva, cuerpos silíceos (cuarzo POD) controlados estructuralmente con halos restringidos de alteración argílica avanzada sílice-pirofilita-alunita, brechas y cuerpos de hematita y vetas de cuarzo-hematita-óxidos de cobre, probablemente relacionado a un depósito tipo IOCG en profundidad. Este modelo permite establecer nuevas perspectivas de exploración en la costa norte del Perú siguiendo las consideraciones litológicas, estructurales, geomofológicas, alteración-mineralización y geoquímicas inferidas a partir de las características presentadas en Cerro Colorado Chico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectExploraciones geológicas
dc.subjectYacimientos minerales
dc.subjectRocas - Análisis
dc.titleModelo genético de ocurrencias Fe-Cu-Au en Cerro Colorado Chico, Ancash y perspectivas de exploración en la costa norte del Perú
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución