dc.creatorArteaga Hernández, Allan Fernando
dc.date.accessioned2015-02-21T14:04:42Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:40:32Z
dc.date.available2015-02-21T14:04:42Z
dc.date.available2022-10-27T13:40:32Z
dc.date.created2015-02-21T14:04:42Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3962
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4883442
dc.description.abstractEn el Perú, según estadísticas del año 2011, el cáncer constituye la segunda causa de muerte, sólo después de las enfermedades cardiovasculares. Asimismo, en nuestra realidad hospitalaria, el cáncer de colon constituye un problema en aumento, cuyo manejo quirúrgico es de vital importancia, sobretodo en el tratamiento con intención curativa. Afecta con mayor frecuencia a adultos mayores, a hombres y mujeres; pero, cada día se detectan más casos en gente más joven. De ahí la importancia de un adecuado manejo quirúrgico de estos pacientes, con la finalidad de aumentar la sobrevida y en lo posible, curar. El tenor del presente trabajo de investigación fue evaluar el manejo quirúrgico de los pacientes con diagnóstico de cáncer de colon, a fin de realizar recomendaciones al respecto en mejora de la atención de los pacientes que a diario acuden a nuestro hospital en busca de atención de calidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectColon (Anatomía) - Cirugía
dc.subjectColon (Anatomía) - Cáncer - Diagnóstico
dc.titleManejo quirúrgico del cáncer de colón en el hospital Nacional dos de mayo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución