dc.contributorPillhuaman Caña, Nelly Demetria
dc.creatorCondori Garro, Haydee
dc.date.accessioned2020-05-26T17:02:11Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:39:37Z
dc.date.available2020-05-26T17:02:11Z
dc.date.available2022-10-27T13:39:37Z
dc.date.created2020-05-26T17:02:11Z
dc.date.issued2012
dc.identifierCondori, H. (2012). Una aplicación de procedimiento de “Imputación múltiple” como método alternativo a la no respuesta. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Estadística. Escuela Académico Profesional de Estadística, Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4883093
dc.description.abstractPresenta el procedimiento de imputación múltiple como método alternativo a la no respuesta parcial. Para la aplicación de este estudio se contó con una base de datos de empleados de una empresa de Lima Metropolitana, en ella se determinó el tamaño de muestra para los objetivos que se trazaron, la muestra seleccionada se denominó muestra completa y a partir de ella se generó una muestra incompleta eliminando aproximadamente el 10.4% de algunos campos, esto se realizó con la finalidad de comparar las estimaciones con datos completos e incompletos mediante la aplicación del procedimiento de imputación múltiple a la muestra incompleta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectImputación múltiple (Estadística)
dc.subjectAlgoritmos
dc.titleUna aplicación de procedimiento de “Imputación múltiple” como método alternativo a la no respuesta
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución