dc.creatorValqui Zuta, Euménides
dc.date.accessioned2013-08-20T21:11:29Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:38:42Z
dc.date.available2013-08-20T21:11:29Z
dc.date.available2022-10-27T13:38:42Z
dc.date.created2013-08-20T21:11:29Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2411
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4882742
dc.description.abstractSe reporta una investigación descriptiva-correlacional en la que se trata de establecer la relación existente entre el aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú. Se seleccionó una muestra representativa de 148 alumnos de ambos sexos del VI, VII y VIII ciclos de estudios de la especialidad de Ingeniería Industrial a los cuales se les aplicó el Inventario de Autorregulación para el Aprendizaje (Self-Regulated Learning Invetory: SRLI) elaborado por Lindner, Harris y Gordon en 1992. El análisis estadístico de los datos nos han permitido arribar a las conclusiones siguientes: •El nivel predominante en cada una de las áreas y en la escala total del aprendizaje autorregulado en los alumnos de Ingeniería Industrial, es el nivel medio. •El nivel predominante en el rendimiento académico de los alumnos de Ingeniería Industrial, es el nivel medio. •Existe una relación positiva y estadísticamente significativa entre el nivel de aprendizaje autorregulado y el nivel de rendimiento académico que presentan los alumnos de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú. •Existe una relación positiva y significativa entre el nivel de aprendizaje autorregulado, área: ejecutiva y el nivel de rendimiento académico. •Existe una relación positiva y significativa entre el nivel de aprendizaje autorregulado, área: cognitiva y el nivel de rendimiento académico. •Existe una relación positiva y significativa entre el nivel de aprendizaje autorregulado, área: de motivación y el nivel de rendimiento académico. •Existe una relación positiva y significativa entre el nivel de aprendizaje autorregulado, área: control del ambiente y el nivel de rendimiento académico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEstrategias de aprendizaje - Perú
dc.subjectRendimiento académico - Perú - Lima (Lima)
dc.subjectEducación superior
dc.titleAprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución