dc.contributorVillafuerte Fernández, Marisol
dc.creatorZarate Flores, Melani Katalin
dc.date.accessioned2018-03-05T16:11:49Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:37:53Z
dc.date.available2018-03-05T16:11:49Z
dc.date.available2022-10-27T13:37:53Z
dc.date.created2018-03-05T16:11:49Z
dc.date.issued2017
dc.identifierZarate M. Conocimientos y actitudes sobre el cuidado del paciente critico en proceso de agonía en estudiantes de la segunda especialidad en enfermería intensivista 2017 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2017.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4882419
dc.description.abstractDetermina los conocimientos y las actitudes sobre el cuidado del paciente crítico en proceso de agonía en los estudiantes de la segunda especialidad de enfermería intensivista, 2017. El estudio es de tipo cuantitativo, porque permite asignar un valor numérico a la variable de estudio, nivel es aplicativo; método descriptivo simple de corte transversal. La población está conformada por 35 licenciados (as) en enfermería estudiantes de la segunda especialidad de enfermería intensivista - UNMSM. La técnica es la encuesta y como instrumentos un cuestionario estructurado para determinar los conocimientos y una escala de Likert para determinar las actitudes. Los resultados revelan que el 100%(35), el 83% (29) de los estudiantes de la segunda especialidad de enfermería intensiva conoce los cuidados del paciente en proceso de agonía y el 17% (6) no conoce y en cuanto a las actitudes el 91% (29) de los estudiantes de la segunda especialidad de enfermería intensiva, tiene actitudes favorables hacia el cuidado del paciente en proceso de agonía y el 9% (3) actitudes desfavorables. Entonces se concluye que existe un alto porcentaje de estudiantes de la segunda especialidad de enfermería intensiva, que conoce y tiene actitudes favorables hacia los cuidados del paciente en proceso de agonía y así como también se evidencia un porcentaje considerable que no conoce, el cual limitará a esta población a actuar con conocimientos sobre el cuidado del paciente en proceso de agonía.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPacientes terminales - Cuidado
dc.subjectEstudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
dc.subjectTrabajo de investigación
dc.titleConocimientos y actitudes sobre el cuidado del paciente critico en proceso de agonía en estudiantes de la segunda especialidad en enfermería intensivista 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución