dc.creatorAguirre Gonzáles, Aída
dc.date.accessioned2013-08-20T21:16:31Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:36:59Z
dc.date.available2013-08-20T21:16:31Z
dc.date.available2022-10-27T13:36:59Z
dc.date.created2013-08-20T21:16:31Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2683
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4882062
dc.description.abstractLa resiliencia se define como el conjunto de procesos sociales e intrapsiquícos que posibilitan a las personas a tener una vida sana en un medio insano como producto de las interacciones de sus atributos con su ambiente social, ello justifica la realización del presente estudio titulado: “CAPACIDAD Y FACTORES ASOCIADOS A LA RESILIENCIA, EN ADOLESCENTES DEL C.E.M. “A.A.C.” DEL SECTOR IV DE PAMPLONA ALTA S.J.M. En este estudio de tipo descriptivo exploratorio de corte transversal se aplicó la Lista de Chequeo de Goldstein modificado para determinar la capacidad de resiliencia (C.R) y un formulario para identificar los factores asociados a la resiliencia (F.A.R.) en 214 adolescentes del mencionado C.E. Se obtuvo que el 97.6% poseen una C.R entre alta y mediana, de los cuales en el 54.3% se presentan mas factores protectores (F.P) y en el 44.4% se presentan mas factores de riesgo (F.R). En 24.3% la familia es considerada como el F.P más importante, 20.6% es la comunidad y 10.75% consideran a la escuela como F.P. Entre los adolescentes con C.R alta, el 20.5% lo constituyen las mujeres y el 14% los varones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectAdolescentes - Actitudes
dc.subjectSalud mental - Perú - San Juan de Miraflores (Lima: Distrito)
dc.subjectViolencia en los adolescentes - Perú - Lima
dc.subjectDelincuentes juveniles - Rehabilitación - Perú
dc.titleCapacidad y factores asociados a la resiliencia, en adolescentes del C.E. Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Sector IV de Pamplona Alta San Juan de Miraflores 2002
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución