dc.contributorSam Torres, Rosa Elena
dc.creatorZacarias Su, Fiorella Patricia
dc.date.accessioned2020-12-02T13:54:45Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:35:25Z
dc.date.available2020-12-02T13:54:45Z
dc.date.available2022-10-27T13:35:25Z
dc.date.created2020-12-02T13:54:45Z
dc.date.issued2010
dc.identifierZacarias F. Técnica de aislamiento y purificación de ooquistes de Sarcocystis sp. [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria; 2010.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15543
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4881441
dc.description.abstractDesarrolla un procedimiento rápido, eficaz y de bajo costo para depurar esporoquistes de Sarcocystis aucheniae. Se utilizaron 5 cachorros cruzados de 3 meses de edad, con peso promedio de 7 kg, debidamente desparasitados y vacunados, alimentados con alimento balanceado y agua ad libitum. Para la infección experimental se obtuvo el cuello de alpacas infectadas con macroquistes de Sarcocystis aucheniae procedentes del camal Municipal de la provincia de Huancavelica, los cuales fueron administrados de forma oral con una dosis de 400 macroquistes a cada uno de los cachorros, en dosis única. Se recolectó diariamente muestras fecales a partir del 5º día post-infección hasta observar la eliminación de esporoquistes mediante el método de flotación con solución saturada de sal. Luego se procedió a sacrificar los animales positivos y recolectar la mucosa del intestino delgado de los perros experimentalmente infectados, luego estos esporoquistes de Sarcocystis aucheniae fueron sometidos a la técnica de aislamiento inicial con tripsina al 5% e hipoclorito de sodio al 2.6% y posteriormente a una purificación final mediante una gradiente discontinua de densidad con bromuro de potasio. Con este método se permitió la recolección de esporoquistes de Sarcocystis aucheniae purificados y sin pérdida de viabilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectSarcocistis
dc.subjectSarcocistosis en animales
dc.subjectPerros - Parásitos
dc.subjectPerros - Enfermedades
dc.titleTécnica de aislamiento y purificación de ooquistes de Sarcocystis sp.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución