dc.contributorRojas Rodríguez, Héctor Fidel
dc.creatorRojas Montoya, Nakin Cristian
dc.date.accessioned2022-03-09T21:37:34Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:33:14Z
dc.date.available2022-03-09T21:37:34Z
dc.date.available2022-10-27T13:33:14Z
dc.date.created2022-03-09T21:37:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifierRojas, N. (2017). La Identidad de Fundamento en el Ne Bis In Ídem y sus implicancias materiales y procesales en el ordenamiento peruano actual ¿Cuál es el contenido de la denominada Identidad de Fundamento propia del Ne Bis In Ídem ante la concurrencia de una sanción o proceso penal y una sanción o procedimiento administrativo sancionador? [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17723
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4880572
dc.description.abstractPretende exponer la indeterminación dogmática de la «identidad de fundamento» propia del «ne bis in ídem», lo cual ha influido negativamente en su objetivo de impedir la duplicidad de sanciones o de procesos vertidos en órdenes diferentes, como son el «Derecho Administrativo Sancionador» y el Derecho Penal»; pues, mientras la misma se encuentre indeterminada, se mantendrá vigente una diferencia cualitativa infranqueable entre el «ilícito administrativo» y el «ilícito penal» y, por ende, una patente de corso para que se afirme automáticamente la autonomía de responsabilidades administrativas y penales; y, en base dicha escisión, la inexistencia per se de identidad de fundamento entre ambas sanciones. Es así que, en esta tesis se sostendrá que, ambas ramas sancionadoras regulan conductas que atentan contra los bienes jurídicos, diferenciándose cuantitativamente en la mayor gravedad de las conductas que el derecho penal sanciona respecto a las que sanciona el derecho administrativo. Para ese fin, a partir de un análisis de los fundamentos históricos, filosóficos y jurídicos del bien jurídico protegido se sustentará la diferencia cuantitativa entre ambos ordenes sancionadores, así como la consecuente consideración del contenido del injusto como identidad de fundamento del «ne bis in ídem»; desarrollando, además, el aporte de los delitos de peligro para la configuración del injusto en las conductas que atentan contra los bienes jurídicos colectivos; avocándose, posteriormente, a desarrollar los criterios legislativos para determinar la regulación administrativa o penal de las conductas atentatorias de los bienes jurídicos; para finalmente tratar los criterios procesales necesarios para efectivizar esta importante garantía.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectIdentidad (Concepto filosófico)
dc.subjectProcedimiento (Derecho)
dc.titleLa Identidad de Fundamento en el Ne Bis In Ídem y sus implicancias materiales y procesales en el ordenamiento peruano actual ¿Cuál es el contenido de la denominada Identidad de Fundamento propia del Ne Bis In Ídem ante la concurrencia de una sanción o proceso penal y una sanción o procedimiento administrativo sancionador?
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución