dc.creatorCuéllar Reyes, Jesús Ladislao
dc.date.accessioned2013-08-20T21:18:55Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:32:35Z
dc.date.available2013-08-20T21:18:55Z
dc.date.available2022-10-27T13:32:35Z
dc.date.created2013-08-20T21:18:55Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2862
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4880298
dc.description.abstractEs bastante conocido en nuestros medios académicos que en el Perú fue a finales de los años 60, cuando se comienza a discutir con marcado interés el problema referente a la existencia de una propia filosofía del Perú y de la América Latina generalizándose, a través de la década del 70, una respuesta preponderantemente negativa con respecto a este problema. No obstante, todos los artículos y libros publicados y eventos académicos, es a partir de la década del 80, que se va inclinando la balanza hacia la aceptación –de una u otra manera- de la existencia, o por lo menos la posibilidad de la existencia de una propia filosofía latinoamericana, esto es, haciendo un análisis de acuerdo a lo acontecido en el Perú, que sólo es una parte de Latinoamérica, y no el todo; sin embargo el todo está correlacionado con sus partes. Es de comprender que naciones como Argentina y México nos antecedieron en estas inquietudes intelectuales: nos referimos a Juan Bautista Alberdi (1810-1884), Risieri Frondizi (1910-1982), José Vasconcelos (1881-1959) y otros; pero teniendo en cuenta que por su naturaleza, los problemas humanos o culturales, guardan en menor o mayor medida ciertas analogías.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectFilosofía latinoamericana
dc.subjectFilosofía peruana
dc.titleUn estudio acerca de las dos grandes vertientes del filosofar latinoamericano
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución