dc.contributorVásquez Cucho, Vanessa Krushenka
dc.creatorAlvarez Flores, Gilmer Ismael
dc.date.accessioned2021-01-23T02:28:34Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:29:13Z
dc.date.available2021-01-23T02:28:34Z
dc.date.available2022-10-27T13:29:13Z
dc.date.created2021-01-23T02:28:34Z
dc.date.issued2006
dc.identifierAlvarez, G. Asociación levobupivacaína y fentanilo en anestesia raquídea para apendicectomía en el Hospital “Arzobispo Loayza” [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2006.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15895
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4878872
dc.description.abstractExamina los efectos clínicos del bloqueo subaracnoideo con la combinación levobupivacaína y fentanilo para apendicectomía. Realiza un ensayo clínico prospectivo, ciego y randomizado a 50 pacientes divido en dos grupos, para comparar la eficacia clínica, bloqueo motor y sensitivo, y los efectos hemodinámicos de utilizar levobupivacaína 13,5 mg + fentanilo 15 µg en una solución de 3 ml contra Bupivacaína hiperbárica 15 mg en una solución de 3 ml en anestesia espinal para apendicectomía. Este contraste entre ambas soluciones anestésicas determinó que la asociación de levobupivacaína y fentanilo es tan efectiva como la Bupivacaína hiperbárica para la anestesia espinal en apendicectomía. Esta combinación resulta tener similar eficacia y estabilidad hemodinámica, pero con menor presencia de efectos adversos que la bupivacaína racémica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAnestésicos - Administración
dc.subjectAnestésicos locales
dc.subjectAnestesia espinal
dc.subjectApendicectomía
dc.titleAsociación levobupivacaína y fentanilo en anestesia raquídea para apendicectomía en el Hospital “Arzobispo Loayza”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución