dc.contributor | Farías Carrillo, Félix Jorge | |
dc.creator | Larios Villasis, Carlos Enrique | |
dc.date.accessioned | 2020-09-28T13:43:11Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T13:28:37Z | |
dc.date.available | 2020-09-28T13:43:11Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T13:28:37Z | |
dc.date.created | 2020-09-28T13:43:11Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | Larios C. Eficacia de la utilización del colgajo sural a pierna cruzada para la reconstrucción en lesiones graves contra laterales del tercio distal de pierna y pie. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero 2003 - diciembre 2007 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2009. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14782 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4878611 | |
dc.description.abstract | Determina la eficacia de la utilización del colgajo sural a pierna cruzada para la reconstrucción en lesiones graves contralaterales del tercio distal de pierna y pie. Hospital Daniel Alcides Carrión. enero 2003 - diciembre 2007.El estudio es descriptivo, longitudinal, retrospectivo y observacional. La población estuvo constituida por los pacientes con lesiones graves contralateral de tercio distal de pierna y pie sometidos a cirugía con utilización de colgajo sural a pierna cruzada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante enero 2003 y diciembre 2007. No se realizará muestreo, se trabajará con toda la población por ser esta relativamente pequeña y accesible. Se revisó las historias clínicas y reporte operatorio de los pacientes con lesiones graves del tercio distal de pierna y pie. Se obtuvo información relacionada a la eficacia de la técnica quirúrgica y complicaciones derivadas de su uso, así como datos generales, antecedentes, características clínicas y quirúrgicas de los pacientes. La eficacia se determinó usando como parámetro la cobertura obtenida (parcial o total) y la necesidad de utilizar injertos de piel parcial o colgajo local para completar dicha cobertura. Del año 2003 al 2007 se realizaron 05 colgajos surales a pierna cruzada para defectos graves contralaterales en el servicio de Cirugía Plástica del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. 4 pacientes fueron del sexo masculino y 1 de sexo femenino. El60% de los pacientes están comprendidos en la población económicamente activa. La etiología fue por accidente de tránsito en un 100%. El defecto se localiza en tercio inferior de pierna en 4 pacientes y 1 en talón. Las complicaciones fueron fistulas osteocutaneas en2 pacientes y epidermólisis en 1 paciente. La cobertura del defecto fue total en el 100%. Se concluye que el colgajo sural a pierna cruzada demostró ser técnicamente sencillo, rápido, seguro y eficaz para dar cobertura en lesiones graves contralaterales donde no se factible de realizar colgajos locales o colgajos libres. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Piernas - Cirugía | |
dc.subject | Colgajos (Cirugía) | |
dc.subject | Cirugía plástica - Métodos | |
dc.subject | Pie - Cirugía | |
dc.title | Eficacia de la utilización del colgajo sural a pierna cruzada para la reconstrucción en lesiones graves contra laterales del tercio distal de pierna y pie. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero 2003 - diciembre 2007 | |
dc.type | Tesis | |