dc.contributorRivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
dc.creatorPaucar Cacha, Yoselin Eloyda
dc.date.accessioned2015-03-19T16:09:59Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:28:17Z
dc.date.available2015-03-19T16:09:59Z
dc.date.available2022-10-27T13:28:17Z
dc.date.created2015-03-19T16:09:59Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4054
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4878461
dc.description.abstractLa Organización Mundial de Salud ha clasificado la osteoporosis como el quinto problema de salud a nivel mundial donde la densidad de la masa ósea disminuye llevando a la mujer a ser propensa de fracturas, por ello es importante prevenir el desarrollo de esta enfermedad. Algunas medidas para la prevención de osteoporosis son una alimentación balanceada y rica en calcio, desarrollo de actividad física, no consumo de sustancias nocivas y un control médico periódico. Las docentes de enfermería no solo tienen como función esencial el enseñar, sino que además como seres humanos requieren realizar diversas actividades preventivas, promocionales para evitar enfermedades en este caso la osteoporosis, por lo que se formula la siguiente interrogante ¿Cuáles son las medidas de autocuidado para la prevención de osteoporosis que practican las docentes del Departamento Académico de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - 2014?, teniendo como objetivo principal determinar las medidas de autocuidado que practican las docentes para la prevención de osteoporosis. El tipo de estudio es descriptivo, la muestra fue 27 docentes, se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, después del análisis se llegó a la siguiente conclusión: Las docentes del Departamento Académico de Enfermería no practican medidas para la prevención de osteoporosis en relación a la alimentación, actividad física, consumo de sustancias nocivas y control médico periódico, lo que pone en riesgo a padecer esta enfermedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMedidas de Autocuidado
dc.subjectPrevención
dc.subjectOsteoporosis
dc.titleMedidas de autocuidado para la prevención de osteoporosis en docentes de una institución universitaria – 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución